Reitter, 1894. Zehnter Beitrag zur Coleopteren-Fauna des russischen Reiches. Wiener Entomologische Zeitung, 13: 122-128.
Paratipos: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 78-1639 (“Irkut, Mongolia“, 1 ejemplar) + MZB 78-1640 (“Russia“, 1 ejemplar)
Bradycellus (Tachycellus) glabratus Reitter, 1894
Jaeger, B. & Kataev, B.M., 2003. Subtribe Stenolophina. P. 397-406. In: Löbl, I. & Smetana, A. (editors), 2003: Catalogue of Palaearctic Coleoptera, vol. 1. Apollo Books. Stenstrup. 819 p.
Español, 1967. Notas sobre Anóbidos. 30: Contribución al conocimiento del género Mesocoelopus Duv. Publicaciones del Instituto de Biología Aplicada, 43: 85-102.
Fagot, P., 1887–1888. Contribuciones a la fauna malacológica de Aragón. Catálogo razonado de los Moluscos del Valle del Éssera. Crónica Científica, 10–11: 345–484, 31–198. [p. 106].
Mateu & Bellés, 1980. Resultados faunísticos de diversas campañas realizadas en América latina. Nuevos Trechidae del Perú: El género Andinorites nov. (Col., Carabidae). EOS, 55-56 (1979-1980): 131-142.
González, 1967. Contribución al conocimiento de los Curculiónidos del Mediterráneo occidental. IV. — Dos nuevas especies y citas interesantes de Bagous ibéricos. Miscelánia Zoológica, 2 (2): 95-100.
Iniciar sesión para comentar
Deseo registrarme para poder comentar
Bioexplora, el espacio participativo y de consulta del patrimonio científico de el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona
Regístrate o accede para participar