Bech, M., 1993. Descripción de nuevas especies para la malacofauna ibérica. Butlletí del Centre d’Estudis de la Natura del Barcelonès-Nord, 2(3): 271-277. [p. 272, fig. 3].
“Cueva del Toro. L’Alcudia de Veo (La Plana Baixa) Castelló de la Plana ... U.T.M. 30SYK2323” y “Cueva Covatilla. Aín (La Plana Baixa) Castelló de la Plana ... U.T.M. 30SYK2323”.
Cueva del Toro [cueva del municipio de l’Alcúdia de Veo (=Alcudia de Veo), en la comarca de Plana Baixa (=Plana Baja), provincia de Castelló (=Castellón)]; Cueva Covatilla [cueva del municipio de Aín (=Ahín), en la comarca de Plana Baixa, provincia de Castelló].
Holotipo: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 2009-2312 (“Cueva del Toro”; concha, ex col. Bech).
Paratipos: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 2009-2313 (“Cueva del Toro”; 9 conchas, ex col. Bech) + MZB 2009-2314 (“Cueva Covatilla”; 67 conchas, ex col. Bech).
Yélamos, 1995. Descripción de un nuevo género de Acritini Wenzel, 1944, de la península ibérica y de una nueva especie endogea (Coleoptera, Histeridae). Bulletin de la Société entomologique de France, 99 (5) (1994): 491-496.
Pagès, F., Gili, J. M. & Bouillon J., 1992. Medusae (Hydrozoa, Scyphozoa, Cubozoa) of the Benguela Current (southeastern Atlantic). Scientia Marina, 56(Supl. 1): 1-64. [p. 11-14; fig. 12].
Salvañá, J. M., 1887. Moluscos nuevos de España. Crónica Científica de Barcelona, 10: 137-142. [p. 137].
Iniciar sesión para comentar
Deseo registrarme para poder comentar
Bioexplora, el espacio participativo y de consulta del patrimonio científico de el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona
Regístrate o accede para participar