Lagar, 1965. Revisión de las especies ibero-baleares del género «Percus» Bonelli («Coleoptera Pterostichidae»). Miscelánea Zoológica, 2 (1): 79-88.
Paratipo: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 78-0785 (“Almúnia de Doña Godina, Zaragoza, Spain“, 1 ejemplar)
Percus (Pseudopercus) stultus L. Doufour, 1820
Bousquet, Y., 2003. Tribe Pterostichini. P. 469-521. In: Löbl, I. & Smetana, A. (editors): Catalogue of Palaearctic Coleoptera, vol. 1. Apollo Books. Stenstrup. 819 p.
Bech, M., 1973. Notas malacológicas. Contribución al conocimiento de la fauna malacológica terrestre y de agua dulce, de Cataluña. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural (Sección Biológica), 71: 223-233. [p. 225].
Valledor, A., 1999. Una nueva forma de alta montaña de Helicella iberica (Gastropoda, Pulmonata, Hygromiidae). Butlletí del Centre d’Estudis de la Natura del Barcelonès-Nord, 4(3): 319-321. [fig. p. 321].
Mateu & Bellés, 1982. Dos nuevos géneros de Trechina del Perú. Folia Entomologica Mexicana, 53: 67-74.
Kobelt, W., 1900. Subfossile Helices aus Valencia. Nachrichtsblatt Malakozoologisehen Gesellschaft, 1–2: 185–186.
Iniciar sesión para comentar
Deseo registrarme para poder comentar
Bioexplora, el espacio participativo y de consulta del patrimonio científico de el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona
Regístrate o accede para participar