Oestophora lusitanica tarraconensis

Aguilar–Amat, J. B., 1935. Observacions malacològiques. XXIV. Segona troballa a Catalunya de Oestophora lusitanica Pfr. Butlletí de la Institució Catalana d’Història Natural, 35: 158–159.

Localidad tipo

“l’Arboç”, “l’avenc de Sant Antoni del terme de Cunit”. La localidad típica queda restringida a “l’Avenc de Sant Antoni, Cunit”, por ser la que corresponde al lectotipo.

Aclaraciones toponímicas

Avenc [= sima, cueva], l’Arboç y Cunit [municipios de Tarragona].

Tipos

Lectotipo: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 80-8402-A (“l’avenc de Sant Antoni del terme de Cunit”, concha).

Paralectotipos: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 80-8402-B (loc. tip., 3 conchas).

Estatus taxonómico actual

Suboestophora tarraconensis (Aguilar–Amat, 1935).

Albesa, J., Martínez–Ortí, A. & Robles, F., 1992. Contribución a la malacología de la Sierra de Espadán (Castellón). Resúmenes de las Comunicaciones presentadas en el IX Congreso Nacional de Malacología, Bilbao.

Puente, A. I., 1994. Estudio taxonómico y biogeográfico de la Superfamilia Helicoidea Rafinesque, 1815 (Gastropoda: Pulmonata: Stylommatophora) de la Península Ibérica e Islas Baleares. Tesis doctoral (inédita). Universidad del País Vasco. 1037 pp. [p. 332].

Búsqueda

Fichas

  • Pupa ilerdensis

    Fagot, P., 1887–1888. Contribuciones a la fauna malacológica de Aragón. Catálogo razonado de los Moluscos del Valle del Éssera. Crónica Científica, 10–11: 345–484, 31–198. [p. 128].

  • Barynotus cantabricus

     

    González, 1972. Contribución al conocimiento de los curculiónidos del Mediterráneo occidental. XII. Los Barynotus ibéricos. Publicaciones del Instituto de Biología Aplicada, 52: 67-79.

  • Geotrupes (Geotrupes) ibericus

     

    Baraud, 1958. Un nouveau Geotrupes Latr. d'Espagne. Bullt. Men. Soc. Linn. Lyon, 27(8): 219-221,

  • Malthinus menorquensis

     

    Diéguez, 2012. Nuevas especies y registros de Cantharidae del área iberobalear (Coleoptera). Heteropterus Revista de Entomología, 12 (1): 1-7.