Gasull, L., 1966. Descripción de un nuevo helícido para la fauna valenciana. Oestophora (Suboestophora) kuiperi nov. sp. Boletín de la Sociedad de Historia Natural de Baleares, 12: 159–160.
“macizo de Cullera. Castillo. Peñascos sobre la cantera al S.”.
Castillo, recinto singular en Cullera [municipio de Valencia].
Lectotipo: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 84-1894-A (concha, ex col. Gasull).
Paralectotipos: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 84-1894-B (loc. tip., 5 conchas, ex col. Gasull).
Suboestophora boscae (Hidalgo, 1869)
Martínez–Ortí, A. & Robles, F., 2002. First anatomical data and taxonomical clarification of Suboestophora kuiperi (Gasull, 1966) (Mollusca, Gastropoda: Hygromiidae). Journal of Conchology, 37(4): 355–362.
Iberodorcadion (hispanodorcadion) ribotense
Corraleño; Murria & del Saz, 2013. Descripción de una nueva especie del género Iberodorcadion Breuning, 1943 (Coleoptera, Cerambycidae, Lamiinae) de las comunidades de Aragón y Castilla y León (España). Biocosme Mésogéen, Nice, 30 (4): 105-123.
Viñolas & Masó, 2007. Nuevas especies de los género Trichodesma LeConte, 1861 y Gastrallus Jacquelin du Val, 1860, del África Austral (Coleoptera, Anobiidae). Animal Biodiversity and Conservation, 30 (1): 53-70.
Omus californicus intermediopronotalis
Horn, W., 1913. Diesjährige Omus-Funde von F. W. Nunenmacher (Col.). Entomologische Mitteilungen, 2 (11): 349-351.
Español, 1972. Notas sobre Anóbidos. 56: Los Xyletinus Latr. de Madagascar. 57: Descripción de dos nuevas especies del Africa meridional. 58: Sobre un nuevo género de Xyletininae de las Islas Canarias. Publicaciones del Instituto de Biología Aplicada, 52: 49-65.
Iniciar sesión para comentar
Deseo registrarme para poder comentar
Bioexplora, el espacio participativo y de consulta del patrimonio científico de el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona
Regístrate o accede para participar