Plentuisa vendia

Puente, A. I. & Prieto, C. E., 1992. Plentuisa vendia, a new genus and species from the Picos de Europa (North of the Iberian Península) (Gastropoda: Helicoidea: Hygromiidae). Journal of Conchology, 34: 159–168.

Localidad tipo

“Sotres (Asturias)”.

 

Aclaraciones toponímicas

Sotres [localidad del municipio de Cabrales].

 

Tipos

Paratipos: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 92–0084 (loc. tip., 1 en alcohol) + MZB 92–0085 (loc. tip., 1 concha) + MZB 92–0086 (loc. tip., 1 concha).  

Tipos existentes en otros centros

Holotipo: Universidad del País Vasco.

Paratipos Universidad del País Vasco (102 paratipos) Senckenberg Forschungs­institut und Naturmuseum, Frankfurt am Main (3) + Naturalis, Nationaal Natuurhistorisch Museum, Leiden (3) + Natural History Museum, Londres (3) + Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid (3).

Estatus taxonómico actual

Plentuisa vendia Puente & Prieto, 1992

Búsqueda

Fichas

  • Airaphilus nasutus balearicus

     

    Español, 1943. Contribución al conocimiento de los coleópteros de Ibiza y Formentera y un nuevo Heliophilus ibérico (Col. Tenebrionidae). Anales de la Asociación Española para el progreso de las Ciencias, Madrid, 8: 93-108.

  • Omus californicus intermediopronotalis

     

    Horn, W., 1913. Diesjährige Omus-Funde von F. W. Nunenmacher (Col.). Entomologische Mitteilungen, 2 (11): 349-351.

  • Ernobius wittmeri

     

    Español, 1977. Sobre algunos Anobiidae (Col.) de Turquía recogidos por el Dr. W. Wittmer (Nota 78). Mediterranea, 2: 5-11.

  • Bythinella brosi

    Bech, M., 1993. Descripción de nuevas especies para la malacofauna ibérica. Butlletí del Centre d’Estudis de la Natura del Barcelonès-Nord, 2(3): 271-277. [p. 272, fig. 1, 2-C].