Bech, M., 1993. Descripción de nuevas especies para la malacofauna ibérica. Butlletí del Centre d’Estudis de la Natura del Barcelonès-Nord, 2(3): 271-277. [p. 273, fig. 5A, B, C].
“Peña Forca (2.000 m.) Hecho (Huesca) [...] U.T.M. 30TXN8945”.
Peña Forca [macizo del Pirineo de Huesca]; Hecho [Valle de Hecho, municipio de la provincia de Huesca].
Holotipo: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 2009-3177 (“Sierra Forca (inmediaciones Av. Dinar), Hecho (Huesca)”; concha, ex col. Bech).
Paratipos: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 2009-3178 (“Sierra Forca (inmediaciones Av. Dinar), Hecho (Huesca)”; 2 conchas, ex col. Bech).
Machado, 1988. Two new cavernicolous species of the genus Trechus Clairv. from the Azores (Coleoptera, Carabidae). Bocagiana, 119: 1-8.
Torneuma (Torneuma) troglodytis
Stüben, 2009. Neubeschreibungen westpaläarktischer Crpytorhynchinae III. (Torneuma, Echinodera, Acalles). Snudebiller, 10: 94-106.
Español, 1945. Coleópteros nuevos o interesantes para la fauna íbero-balear. EOS. 21 (1): 83-105.
Helix montserratensis var. delicatula
Bofill, A., 1898. «La Helix montserratensis». Su origen y su distribución en el tiempo y en el espacio. Memorias de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona, 2: 331-343. [p. 339].
Iniciar sesión para comentar
Deseo registrarme para poder comentar
Bioexplora, el espacio participativo y de consulta del patrimonio científico de el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona
Regístrate o accede para participar