Helicella (Candidula) camporroblensis

Fez, S. de, 1944. Contribución a la malacología de la provincia de Valencia. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, 42: 211–224. [p. 214, figs. 2–4].

Localidad tipo

“Camporrobles: …en la parte NO. de El Molón, en una planicie que hay entre este monte y el de la Gallarda…”.

Aclaraciones toponímicas

Camporrobles [municipio de la provincia de Valencia].

Tipos

Paralectotipos: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 84–8217 (“Los Molones”, 2 conchas, ex col. Siro de Fez). 

 

Tipos existentes en otros centros

Lectotipo: Museu Valencià d’Història Natural, MVHN 321A.

Paralectotipos: Museu Valencià d’Història Natural, MVHN 321B (loc. tip., 74 conchas) + Colección Museográfica de Camporrobles (loc. tip. 2 conchas, ex col. Siro de Fez).

Estatus taxonómico actual

Candidula camporroblensis (Fez, 1944)

Martínez–Ortí, A., Faci, G. & Robles, F., 2000. Taxonomical revision of Trochoidea llopisi Gasull, 1981 (Pulmonata, Hygromiidae, Hygromiidae). Basteria, 64: 7–14. [p. 8, fig. 2].

Búsqueda

Fichas

  • Damarodytes whitei

     

    Español, 1968. Notas sobre Anóbidos. 34: Géneros de Xyletininae de la fauna etiópica. Publicaciones del Instituto de Biología Aplicada, 45: 5-26.

  • Carabus (Parimaibius) gridellii

     

    Breuning, 1959. Ein neuer Carabus aus der ausbeute der Italienischen Karakorum expedition (Col., Carabidae). Atti del Museo Civico di Storia Naturale di Trieste, 21 (4) (10-11) (1958-1959): 166-168.

  • Helicella (Xeroplexa) frater pobrensis

    Gasull, L., 1963. Descripción de unas nuevas formas del género Helicella (Xeroplexa) de Baleares. Boletín de la Sociedad de Historia Natural de Baleares, 9: 83–92. [p. 88].

  • Helicella (Xeroplexa) claudinae

    Gasull, L., 1963. Descripción de unas nuevas formas del género Helicella (Xeroplexa) de Baleares. Boletín de la Sociedad de Historia Natural de Baleares, 9: 83–92. [p. 89].